Mostrando entradas con la etiqueta recodos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recodos. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de septiembre de 2018

Adopta, no compres

"No pienses que estoy muy triste 
si no me ves sonreír 
es simplemente despiste"


Ma quiero un perro

Pa que quieres un perro

Cristina coño 

tienes 

22 años

dos patitos

dos putos patos y ni una carrera

parece mentira

tú qué sacabas dieces

Dos patos y cero carreras

que se dice pronto

es que no te centras si tú te centraras

harías cosas grandes 

como ir al paro, pero con carrera

que eso da caché a la familia

renombre

mártir del sistema

es mi niña la más chica

Dos patos y cero másters cero doctorados

la vida pasa volando como un sisco

Abuela está mala 

Cuando yo falte se les come la mierda

limpia ese cuarto Tula

no fregas 

Y vas a cuidar un perro

Y que te pasa en la cara

Yo estoy aquí pa que me cuentes las cosas

Sabes quién se graduó

Tú amiga

Bueno, pues la que era

tu amiga, cómo te pones por un detalle tú



Ma, que quiero un chucho porfa

Una tortuga 

Un gato 

Un pez

Un pato

Caracoles no, payasos tampoco

Ni melanomas

Quiero un perro

Un ser vivo

Dependiente de mi

Ser su madre

Parirlo

O algo

O un niño

Sin madre 

Dependiente de mi

Para seguir viviendo

obligada

pero viva


Un perro para que me saque de casa

Un gato que me coma cuando me muera

Una tortuga testigo

de la cuerda en el techo

Un pez rojo como la sangre de la bañera






me lo compro con mi dinero.








Hija, tú ahorra y te sacas Derecho

miércoles, 20 de abril de 2016

ουροβóρος [uróboros]

llevo una serpiente
en mi seno repta
en mi garganta
y se queda en la oquedad
de mi cuerpo
hecha de costilla hecha
de hueso
soy redonda soy
la serpiente atrapando
mi cola con la boca
no tengo vértices no
me puedo esconder
mi cuerpo serpiente gira
llámame Eva
llámame Lilith
no puedo contestar a
mi nombre
Pitón
Vala
Jörmund
mi boca no es hueca
me indigesta el macho
no puedo esconder
mi asco
en cuerpo redondo
no tengo vértice no tengo
esquina no tengo rincón
todo está penetrado
mis grietas pretéritas
no me llames perfecta
mi feminidad está perdida

viernes, 8 de abril de 2016

Asteroid twenty two

once
I was watching

up the seas
rivers flowing
up the skies

then
I saw him
he was standing
there
watering baobabs

and then
I knew
I cried all over
the desert

· para Joshua

jueves, 24 de marzo de 2016

Spiders from Mars

mr Stardust oculta algo tras su 
blanco cuello 
un cierre dentado recorre la columna
curva como vías de tren
cuando llega a casa tras un duro día
baja la cremallera se quita la corteza
y la observa dar vueltas
llena de agua y jabón
con sus ocho piernas peludas
arañando el techo de la habitación
el depredador aguarda paciente
al despertar de las larvas
ocultas en la piel de mr. Stardust
la coraza se agrieta y las arañitas
acuden a la llamada
de la nave útero que alza el vuelo
mr. Stardust permanece piel vacía
sosteniendo una mosca en la mano izquierda

dedicado a Ziggy
un arácnido de otro mundo

viernes, 4 de marzo de 2016

Histerectomía

imagínate sufriendo
toda la eternidad
el aullido del parto.

Félix Francisco Casanova

tantear la matriz no es fácil, no es coger un espejo y bajarlo a la altura de los muslos, no es un dedo mojado en saliva debajo del ombligo. no es fácil cuando camina por el cuerpo de las mujeres maduras y si eres joven está bien recogido detrás del estómago. histéricas no es fácil parar el útero caminante que baja por un brazo hormigueando cuando se acerca a mi boca de noche lo saco de mi cuerpo en la punta de la lengua para que vea el reflejo de la luna por la ventana y que coja calor. a veces sigo su rumbo y dejo mis ojos turbios mientras se recuesta en un dedo del pie y me llama mamá. el calostro se desborda de mi pecho fuente y se acercan a beber los pájaros que entran por la ventana abierta. a veces un pececillo sale de mi útero-acuario y boqueando en mis pantalones va en busca de. y no es fácil dejar el seno edificio salvaje con flores salvajes malas hierbas lagartijas pegadas a las paredes desconchadas sin pintar sin encalar. el ladrillo hostil y las vigas las vigas de madera se llenan de carcoma porque no es útero blando como sábanas de franela y edredón de lana no. el ladrillo útero cae del cuerpo edificio del torso pared se precipita hacia arriba ingrávido rodea las encías y se alza al techo de la boca ay los pececillos fósil encerrados en el acuario-útero-pecera-ladrillo ay histérica que no encuentra el útero detrás del estómago y las costillas y de repente tantos años y tan pocos peces. tantear la matriz no es fácil, no si tienes dentro el patriarcado rancio royendo huesos y dejando que se escape de tu cuerpo mujer. 

domingo, 22 de noviembre de 2015

A Aida y Joshua

La soledad se vive
mejor
en companía.
El tiempo se derrama
por mi boca
derritiéndose
y en los muebles el polvo
una capa que esconde
los libros por leer.
Migas de pan en la ventana
y en la mesa una copa
de vino
y sí
la soledad no es nada
en compañía
y la sangre no es nada
cuando se entremezcla el vino
y el tiempo no es nada
si no lo notas pasar.
Siento el vivir
como una lenta caricia
que el tiempo me regala
antropomorfa:
cabello rizado
o pies cosquillosos.
La soledad
se escurre por los barrotes
de la ventana
en un cuarto
y debajo un sillón
amarillo -parece
y la busco
(y no la encuentro)
una emoción
abstracta
vaciando huecos de mi cuerpo
y entonces encuentro
notitas en la pared
en la nevera
en la linea de mis pestañas:
"Volvemos luego,
échanos de menos."

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Peleas con el olvido

"Me amo en ti 
y en tu figura me miro"
Luz Méndez de la Vega.

hunde tu reflejo
en otras aguas
pero nunca te alejes
bilabial es tu nombre
sólo en fonética,
y charcos oscuros
llenos de humedad
refléjate en otro lago
mis aguas se secan 
no, no puedes ser
pez dentro de mis aguas
salmón errante nadando
en la corriente
submarina de mi
subconsciente
no emerjas a la luz
no saques, pez,
tu nariz a respirar
mi aire
no te pertenece
no necesitas, pez caprichoso,
una gota de aire
te atreves a hacer brotar
burbujitas 
a mi lecho de agua calma
y hudirte de nuevo
y no, no
pescadito olvidado
llevas un anzuelo 
en los labios
por qué siempre
acabo atrapada en tu red
hunde tu reflejo
en otras aguas
pero nunca te alejes

lunes, 5 de octubre de 2015

Euforia en singular autoinducida

Te imaginas jugar
a perder tu cabeza
en mi mirada,
derramar el yo
fluyendo 
por mi espalda
y rasgando
los lunares
de tu piel.
Te imaginas pensar
en plural
como en pantalones,
tijeras, anteojos,
trabalenguas,
imagina no tener
espacio
ser una mitad
como en pernera,
filo, lente,
lengua seca y sola
en una boca 
que se abre
sólo por lamentar.
Imagina flotar
encadenado
a un cuerpo muerto
a la deriva
mar adentro
y probar bocanadas
de libertad latente
y sorbos 
de agua de mar
sabor a sal 
y a naufragios.
Yo
imagino saber
acabar 
un soneto
sin cambiar 
versos sucios
por rima
consonante,
yo imagino 
aspirarte
como aire,
un nosotros
un yo
un andrógino
surgiendo
del fondo del mar
sin cadenas,
en singular.

domingo, 6 de septiembre de 2015

Lunas de insomnio

Vela que sin flama alumbra
quietecita y dorada
colgada de un hilo negro
sobre oscuro terciopelo

Luna lunera que te llaman,
prendiste ojos insomnes
levaste mareas
a orillas de piel y dedos

noches de luna
y no de miel,

escribieron mis poemas.

jueves, 20 de agosto de 2015

Composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra...

...

no lo llames poesía
prosa abstracta

desglosada en verso,
deglutida en papilas
ávidas de ritmo,

pero no lo llames poesía
llámalo insomnio
sangre, sudor, tinta.

"Experiencia estética
mediante la palabra"

pero no lo llames poesía
no lo midas, no lo embellezcas

disfrútala,
pero que no sea poesía

g-e-o-m-é-t-r-i-c-a

no le pongas un límite
abraza las palabras
no esperes leer
con rima consonante

y verso alejandrino

no me ocultes entre libros
                                        -de texto
no me cuentes las sílabas

no me digas que soneto,
no me elijas a Quevedo u Góngora

no me pongas dos puntitos
cüando falte al molde rítmico

no me estudies como
fórmula de aceleración

pero llámalo vida,
llámalo vida
no poesía.

miércoles, 19 de agosto de 2015

(añadir una descripción)

A mi inspiración,
en todas sus facetas y formas





porque la musa me canta al oído
y me mira a los ojos por las noches

me decían que colorear dibujos
siguiendo las líneas pintadas

me decían que rosa y violeta 
y no azul y negro

derramaba acuarelas arcoiris
por fuera de los bordes en papel

me decían que medias naranjas
que una media pieza de fruta, 

que gajos y zumos exprimidos
y qué pasa cuando eres fruta completa

y qué buscar cuando tu mitad está a tu lado
eres tu, entera en el espejo

porque oigo la musa ensayar y fallar
me dicen que te mira los párpados de noche.

martes, 18 de agosto de 2015

Piel (II)

A Teresa,
que se miraba el rostro buscándose
a sí misma.
apología de la apariencia
manténla joven, luminosa

translúcida, deja pasar a través
un halo, un rumor de lo que se es

comprobar al espejo
la propia piel, mirarla 

ah, que se evapore
el gen común

desnuda la piel
con la caricia de la mirada

el cosquilleo de la búsqueda:
Teresa y su piel.


(Inspirado en La insoportable levedad del ser, Kundera)

viernes, 14 de agosto de 2015

Tu juegas a mojarme con palabras
yo juego a hacerte heridas con los dientes.

Tu finges que te duele,
yo finjo ser tu médico.

Tu gritas a la noche que te vienes,
yo te susurro al oído que me voy.




A orillas de mi cama,
dejas chocar las olas
contra mi playa
dejando rastro de espuma salada.
Como un niño 
me recorres
buscando tesoros
que llevar a casa
mojándote los dedos
en la corriente
que te arrastra.
El mar 
nunca está en calma,
como un niño
juegas en la orilla 
en los charcos
que deja la marea,
y la marea sube
invita a entrar
a nadar y dejar la playa.


Deseo,
tormenta de arena
que destruye a su paso
penetra debajo de la piel
y revuelve las tripas,

Tormenta
que te eleva en el aire
te vuelca y acecha
a empañar los cristales
de lentes serenas.

Y deja la piel llena de arena
y el pelo peinado a destajo
y la boca sabor amargo
el cuerpo sumido en un letargo
ahogado en el desierto.


Flor

Tu cuerpo más que sueño,
es cercanía de la angustia
del dolor de la humedad
escondida en los pétalos de una flor
que se abre al amanecer.

Ven y despierta la flor del letargo,
que sólo con tus labios puedes
son éstos la llave y al fundirse
en la piel desnuda
abren cualquier cerradura.

A ciegas, sin manos, 
siente en la punta de la lengua
el sabor del rocío, de una noche
a la intemperie de tu cuerpo
no has dejado pasar el frío.

miércoles, 25 de marzo de 2015

Defíname banco

¿Si te digo banco? 

Banco es establecimiento público de crédito, constituido en sociedad por acciones. Pero eso no te dice nada, ni a ti, ni a mi, ni a las personas que escribieron su definición en la real Academia.
Banco es tan abstracto en concepto como en materia, y no sé si existe en realidad, no sé si lo puedo tocar, no sé si con un mapa y una brújula llegaré a la x que señale "banco".
Lo que sí sé es que banco influye en las personas, banco sale de la boca de mi padre con miedo cuando se acerca fin de mes, banco suena a indignación en los bolsillos de mis abuelos, bolsillos que no suenan al "clin, clin" de moneditas que ofrecer a sus nietos. Banco suena a resignación, la peor canción para el oído de clase media y la que ocupa los puestos más altos en los cuarenta principales, 
banco canta con intereses
banco regala sonrisas al 12% anual
banco ofrece papel verde sellado a cambio de trabajo
banco tiene casas cerradas y gente durmiendo en los portales
banco se mueve y no sabemos como,
banco tiene vida, banco tiene nuestras vidas.

¿En qué momento dejó banco de ser peces moviéndose juntos en la corriente, moviendo las aletas sin miedo y haciendo burbujas de amor en la pecera de Juan Luis Guerra? Banco, blitzkrieg de la anti-materia, de lo abstracto, está acabando con sus homónimos:

~ de hielo.

1. m. Extensa planicie formada de agua del mar congelada, que, en las regiones polares o procedente de ellas, flota en el mar. 


~ de niebla.

1. m. Masa de niebla que se halla diseminada en una superficie.

Ay, banco de hielo que se desploma a lo más profundo de los mares, que llora por unas cuencas erosionadas lágrimas que arden de líquido dolor y funden el hielo desde el exterior. ¿Y la niebla? Quién verá la niebla más allá de sus ojos, espesa, como para sentarse en un banco de Bilbao a escribir una nivola, si hay un banco que no es de niebla que quiebra los lagrimales con abstracta alevosía...

¿Y si te digo banco? No pienses en dinero, no pienses en crédito, no te quiten un techo, no sean papeles en blanco firmados y sellados los que compren tu conformidad. 

Si te digo banco mírame, sentada en una tabla de madera y cuatro palos, y acércate y siéntate a mi lado,
mi sonrisa va a llegar sin IVA
de mis labios no saldrán números que no alcance a contar con mis dedos
porque no soy abstracta, no quiero más ambición que un libro en el parque, sentada en en un rectángulo para dos que me resisto a llamar banco

porque somos peces para mojar la nariz en las peceras, porque somos faros en un Panda viejo y destartalado para atravesar la niebla, porque aún hay bancos de hielo hundiendo Titanics,
banco no crece de los árboles, banco no rompe el cascarón, banco no se gesta nueve meses en una matriz, banco ni siquiera toma forma a martillo y cincel o a pluma y tinta.